La Guinda en la Torta

Escrito por Randall Ray Arms. Publicado en Mis Artículos

                                                                                           La Guinda en la Torta 

                                                                                                                   por Randall Ray Arms, PAS                                

 

El año pasado sufrimos una crisis en nuestra familia cuando mi esposa Nurys fue diagnosticada con dos pólipos y dos tumores en su colon. Las biopsias iniciales indicaron que los tumores eran benignos y saltamos con alegría al recibir esa noticia. Cuando acudimos al hospital para resolver este problema requirió dos intervenciones, una quirúrgica y otra endoscópica. Los exámenes patológicos del tumor grande que salió con la resección mostraron que realmente era maligno y dimos Gracias a Dios que el pedazo de colon adyacente se decidió sacar.

Durante las tres semanas de exámenes de diagnóstico y evaluación más 8 días de hospitalización Nurys fue una paciente ideal, siempre sonriente y positiva con el equipo de doctores y enfermeras que constantemente estaban atendiéndola. La última vez que la vi entrando para la cirugía tenia una sonrisa en la cara antes y después de tirarme un besito que me aseguraba que todo saldría bien. Quedé asombrado de su gran fortaleza de carácter ante una enfermedad potencialmente letal. No sé si yo tendría su valentía ante esas circunstancias.  Realmente, tengo suerte de tener su persona a mi lado y no tengo duda que su rápida recuperación tuvo mucho que ver con su valiente actitud ante la adversidad.

Pero su constante buen humor no es su única virtud ya que es una persona con la cual puedo hablar cualquier tema inteligentemente. Dependo de ella para todos los asuntos de contabilidad y los aspectos técnicos del celular y el sin fin de trabajos computacionales. Ella es la editora que hace que mi español sea más correcto y entendible. También es la que mantiene el orden en nuestro hogar y se esmera por el menú cetogénico que me permite prevenir tantas enfermedades que suelen ser comunes en la edad dorada que vivo.  Como si todo esto no fuera suficiente, la mayoría de los días aparece en los establos cuando estoy cuidando nuestros caballos y me ayuda en las labores dentro de las pesebreras. Sin duda es “todo terreno” porque cuando es necesario, también se puede vestir elegante y bella a mi lado frente invitaciones o compromisos más formales. En fin, es una maravillosa MUJER.

Toco este tema porque parte de sus virtudes son generalizaciones que podemos hacer sobre el género femenino que, si bien es más frágil fisiológicamente, por lo general es más fuerte ante los infortunios de la vida y contribuyen un ánimo para que toda la familia enfrente las dificultades con una mejor cara. Si bien las damas pueden ser más objetivas en rápidamente evaluar momentos de crisis, también es cierto que su sexto sentido es más desarrollado para detectar cuando hay razón de indagar problemas que aún no afloran, o se percatan de quien puede o no ser confiable ya que tienen un don innato de determinar la sinceridad. 

Obviamente, ninguna generalización es 100% cierto, pero creo que la mayoría de los hombres, por más machos que sean, reconocerían las diferencias femeninas que positivamente nos complementan. Por siglos creo que esto se ha notado en las mujeres que formaron parte del núcleo familiar. Más reciente, estas cualidades también se están reconociendo en el ámbito del trabajo. El impacto femenino que antes se notaba en una buena ama de casa, secretaria ejecutiva o impactante educadora, hoy dia se proyecta en gerentas, doctoras, investigadoras, ministras y hasta presidentas de naciones.

Si bien hay componentes hormonales, tanto como formaciones sociales dentro de nuestra cultura occidental que influyen la actuación de mujeres y hombres, también hay que admitir que esto no influye mayoritariamente en la capacidad de individuos de ambos géneros. Uno de los grandes cambios de los últimos años es el reconocimiento que las aptitudes individuales de intelecto, capacidad decisiva y ética de trabajo nada tiene que ver con el sexo de quienes se juzgan. Por lo tanto, hay un movimiento de equiparar las diferencias salariales y se espera que algún dia el mismo se dictamine únicamente por la eficiencia del rendimiento en el puesto asignado.

Muchas mujeres sobresalientes han ayudado a cambiar el estigma de la “inferioridad femenina”. Mujeres como Cleopatra, Juana de Arco, la Reina Elizabeth II, Marie Curie, Amelia Earhart, Helen Keller, Eva Perón, Madre Teresa, Indira Gandhi, Golda Meir, Margaret Thatcher, Anita Roddick, Angela Merkel, Gabriela Mistral, Wangari Maathai, Jane Goodall, Oprah Winfrey, Shirin Ebadi y Malala Yousafzai son algunas que vienen a mi mente que han mostrado un impresionante grado de intelecto, carácter, valentía, capacidad de mando o dominio de oratoria.

Hoy en dia no tenemos que dudar de la contribución que las mujeres pueden hacer con virtudes que las hacen tan competente como los hombres, mientras que agregan otros atributos que son más propios de su género. Aún estamos en un mundo que está en el proceso de implementar la igualdad entre los sexos y afortunadamente en el mundo del Caballo Chileno ya hemos empezado a tomar la iniciativa de dar el valor que merece la mujer chilena. La disciplina de la rienda chilena ya empezó con una categoría femenina y posiblemente con el tiempo tomará el ejemplo del Reining Internacional, que en el mundo entero incluyendo Chile, pone a competir indistintamente los hombres y mujeres. De hecho, en el rodeo se empezó por rodeos exclusivos para mujeres, pero amazonas competentes como Michelle Recárt y Valentina Hernández han demostrado que hay jinetas muy capaces de ser competitivas en rodeos abiertos a todos.

Hace tiempo las olimpiadas nos han dado el ejemplo que las aptitudes atléticas para efectivamente conducir un caballo existen en ambos hombres y mujeres que compiten para los mismos premios. La gran jineta Julie Krone dio a conocer al mundo entero que en el mundo tan exigente de condiciones físicas e intelectuales como es la hípica, una mujer fue capaz de ganar estadísticas. Mientras yo estuve entrenando en el Club Hípico tuve el honor de darle comienzo a la Michelle Castillo que llegó a ocupar el tercer puesto en la estadística de la hípica chilena.

No obstante, donde aún no hemos dado apertura para la contribución femenina ha sido en los directorios de nuestras federaciones. Sabemos el papel tan importante que han tenido las mujeres en los criaderos, aun en las épocas de más reconocimiento masculino de nuestra explotación y para eso solo hay que ver cuantos criaderos tienen nombres que santifican las madres y esposas detrás de esos esfuerzos familiares. No hay parto de mis yeguas que he atendido a toda hora nocturna, donde no me acompañe Nurys para nuevamente sentir la satisfacción de ver una nueva vida entrar al mundo y nutrirnos de nuevos sueños. No hay vez que amanse un ejemplar de una nueva generación que ella no ha estado presente con apoyo y preocupación. No hay diseños de un aviso que hemos hecho, en que su aporte no ha sido tan valioso como el mío. Esta claro, que aun en papeles “secundarios” en la crianza, las mujeres realmente han efectuado un papel principal.

Este año tenemos el honor de tener una candidata para el directorio de la Federación de Criadores de Caballos de la Raza Chilena que es criadora de “tomo y lomo”.  El Criadero de Santa Ana de Melipilla que empezó su padre hace 40 años, hace más de siete años ha estado al mando de Elizabeth Kassis Sabag. Sus aptitudes natas para la crianza son evidentes con el rápido ascenso en los logros de su criadero. Este año acaparó el Mejor Representante Macho de la Raza en el Campeonato Nacional de Morfología con el precioso Lindo Chico que había obtenido otros títulos en los dos años anteriores. La belleza y orden en su criadero, la interesante acumulación de excelentes sangres, el buen manejo de su personal que se ha interesado de escuchar tanto como capacitar, todos demuestran los talentos administrativos de Elizabeth Kassis. Esto no es de sorprender, ya que la Sra. Kassis no solo se tituló en Administración de Empresas, pero además tiene 20 años de formar parte de la directiva de las notables compañías familiares, como son Cial Alimentos, S.A., Inmobilaria Sinergia y Agroindustrial ALKA.  Tal como su padre, Elizabeth se ha destacado siempre como una persona con metas y no le ha bastado tener sueños, sino ver verdaderos resultados para sentir que ha cumplido con un trabajo bien hecho. No podemos dudar de la capacidad ejecutiva que ella traerá a la mesa del directorio de la Federación de Criadores que beneficiaría por una persona más, con empuje para pasar de la conversa a los logros.

Si bien Elizabeth es una criadora de Caballos Chilenos de excelencia, también contribuye otras cualidades que son aportes MUY necesarios para nuestra federación. En Santa Ana de Melipilla ella no solo cría Caballos Chilenos de Pura Raza, ya que también es el lugar de crianza de caballos Árabes y Frisones. Es interesante que ella ha escogido estas razas porque la raza Árabe es una de las más antiguas y prestigiosas de la humanidad. Incluso ha obtenido importante experiencia como Presidenta de La Asociación Nacional de Caballos Árabes. En el Frisón, escogió una raza que ejemplariza uno de los más exigentes registros en la industria caballar, lo cual asegura su metódica mejoría como raza. Mas allá de conocer íntimamente dos razas con una proyección internacional, nuestra candidata para la FCCRCh también tiene experiencia llevando sus caballos a competir en Scottsdale, Arizona, EE.UU., la competencia más grande a nivel mundial para esa afamada raza con más de 2.400 participantes. En dicho lugar donde los 747 de los Jeques árabes llegan con especímenes de lujo, los Árabes de Santa Ana de Melipilla han llegado dentro de los mejores 5 ejemplares de la competencia, lo cual es un logro impresionante que demuestra su ímpetu de excelencia como criadora.

En esta era que queremos internacionalizar el Caballo Chileno, para crear un mercado tan necesario para los criadores y propietarios de Caballos Chilenos, la experiencia de la Sra. Kassis en este ámbito es un aporte esencial en un directorio que tiene muy limitado conocimiento afuera de nuestras fronteras. Basta ver los avisos de Santa Ana de Melipilla para darse cuenta de que el ojo estético perfeccionado por su segundo título en artes visuales también contribuye conocimientos muy necesarios en mercadeo. Su interés en promover la hipoterapia en Palestina exportando Caballos Chilenos para ese propósito, desde antemano demuestra como empieza a internacionalizar el Caballo Chileno con meritorios hechos altruistas. Además, su experiencia como animadora en varios programas televisivos nacionales e internacionales sobre equinos y productora cinematográfica la hace una perfecta vocera para nuestra Federación. Creo que difícilmente podemos contemplar un(a) mejor candidato(a) para el puesto de Director(a) de FCCRCh que esta emprendedora persona, que tiene tanto que aportar en áreas donde nuestra federación necesita reforzarse para cumplir con las ambiciones en el futuro de nuestro caballo.

Eso me trae a mi último punto de no menor importancia. La Federación de Criadores tiene muchos papeles que cumplir, pero ninguno es más importante que ser el tutor y defensor de la raza del Caballo Chileno de Pura Raza. Hay quienes han sugerido que todo director debe tomar un juramento a la defensa del Caballo Chileno, ya que claramente hemos tenido ejemplos en el pasado de directores que si bien eran atraidos por la raza, la prioridad por su interés personal ha primado por sobre el bienestar de la raza en sí. Por lo tanto, creo que la cualidad MÁS importante de todo director debiera ser velar por la pureza, historia y prestigio de la raza y los deportes que demuestran su aptitud vaquera.

El Caballo Chileno arrastra una cantidad de logros históricos que le dá una indiscutible fama a nivel internacional, pero desgraciadamente muchos de nuestros dirigentes de la Federación de Criadores tanto como la Federación de Rodeo, desconocen y/o desprecian estas joyas que hemos sido entregados por nuestros antepasados. Si queremos obtener un reconocimiento internacional de nuestra raza nacional, no podemos dar a perder estas usuras que tanto nos aventajan para distinguir nuestra raza. Esos beneficios asociados son los que abrirán la puerta a un mercado internacional mucho más allá de los países vecinos que hoy día tratan de limitar nuestro futuro después de 79 años que han dado una indiscutible mejora a la raza transandina. La Sra. Kassis tiene claro que el futuro de nuestra raza se encuentra en promover la raza pura y no en la formación de otras razas compuestas.

Sin duda, Elizabeth podría alinearse con quienes buscan cambiar la identidad imponente del Caballo Chileno por ventajas personales. Sin embargo, lo que más aprecio de esta muy capaz criadora es su amor y aprecio por el Caballo Chileno, el deporte que lo distingue (rodeo y otros donde también podrá demostrar su capacidad vaquera) y las tradiciones que los rodean. Seguramente tendrá mucho que aportar en perfeccionar el aspecto morfológico de nuestra raza porque ella tiene un MUY valioso punto de comparación por haber tenido la buena fortuna de recorrer el mundo y conocer muchas otras razas y culturas. El hecho que después de esos recorridos ella regresa a casa convencida que nuestro Caballo Chileno es una de las razas más valiosas del mundo entero, es una visión fresca y necesaria para el futuro de nuestro monumento nacional.

Elizabeth Kassis Sabag siempre buscará que el Caballo Chileno, los huasos, los artesanos y todos los que entregan servicios terciarios a nuestra industria, se fortalezcan, ANTE TODO. Esa pasión por el Caballo Chileno que no solo defiende el pasado, pero también se preocupa por su mejor futuro como una de las razas mas antiguas y puras de la humanidad, es una emoción que falta tener en una mayor proporción en nuestro directorio. Por lo tanto, es con cada neurona y emoción de mi ser que aconsejo que no perdamos la oportunidad de tener esta capaz, dinámica y apasionada candidata en nuestro directorio. Que toda su resaltante capacidad venga en un paquete femenino que puede aportar otros atributos de su género, al mismo tiempo que dar un ejemplo más de la apertura de oportunidades para la extraordinaria mujer chilena, ¡es simplemente la guinda en la torta!

Hasta la Próxima

RRA